EL BENCHMARKING EN EL PERU
Como parte culminante del proceso de graduación, tengo a bien presentar la tesis titulada: “Perú: Gestión Corporativa con Benchmarking, para la Competitividad de la Banca Estatal“; cuyo objetivo general es: “ Identificar los mejores enfoques de la banca estatal internacional que desarrolla practicas exitosas (Chile, Argentina, Brasil y México), con el propósito de aportar elementos de juicio y conocimiento que conduzcan a la optimización de las estrategias y los procesos de la banca estatal peruana en el marco de la competitividad y globalización ”.
Para que los recursos gestionados por la banca estatal, alcance las metas, objetivos, misión y visión institucional, es necesario que los mismos estén gestionados utilizando modernas herramientas de gestión como el benchmarking; mediante la cual podemos utilizar las prácticas exitosas de la banca estatal internacional para aplicarlo en nuestro país.
Para que el trabajo cumpla con las normas y refleje todos los aspectos de un trabajo de investigación, se ha dividido en tres partes y siete capítulos, los cuales presentan:
El Capítulo I, presenta el Planteamiento Metodológico de la investigación, donde se destaca los problemas, justificación, objetivos, hipótesis y metodología de la investigación.
El Capítulo II, presenta los Aspectos Generales del Planteamiento Teórico de la Investigación. Se destaca los Antecedentes, Reseña Histórica y la Base Legal de la Investigación.
Para que los recursos gestionados por la banca estatal, alcance las metas, objetivos, misión y visión institucional, es necesario que los mismos estén gestionados utilizando modernas herramientas de gestión como el benchmarking; mediante la cual podemos utilizar las prácticas exitosas de la banca estatal internacional para aplicarlo en nuestro país.
Para que el trabajo cumpla con las normas y refleje todos los aspectos de un trabajo de investigación, se ha dividido en tres partes y siete capítulos, los cuales presentan:
El Capítulo I, presenta el Planteamiento Metodológico de la investigación, donde se destaca los problemas, justificación, objetivos, hipótesis y metodología de la investigación.
El Capítulo II, presenta los Aspectos Generales del Planteamiento Teórico de la Investigación. Se destaca los Antecedentes, Reseña Histórica y la Base Legal de la Investigación.